El viejo indio está en la toldería, plegado en sí mismo, meditando acerca del universo o acaso de sus ancestros. Más allá los niños corretean, cerca de las mujeres que se higienizan en grupo. El indio mira a los niños y adivina en ellos a los futuros guerreros de su raza; sin embargo, no sabe que a su vez es observado.
Detrás de los arbustos lejanos, el blanco acecha. Son un centenar, sus fusiles preparados, la sangre en las venas fluyendo como mil caballos, y el sol castigando el desierto como un manto de fuego. La tropa espera la orden que tarda en llegar.
Los niños gritan y ríen mientras corren. Uno de ellos se aleja del grupo y se acerca peligrosamente a los arbustos. Los ojos del aborigen se cruzan un segundo con los del soldado; suficiente para que al niño se le hiele la sangre, y su rostro se altere hasta el llanto.
El soldado, que tiene en la mira al niño, duda un instante. No sabe si disparar o no. Es un niño, piensa, sólo eso. Después de todo, ellos estuvieron antes, y esas tierras les pertenecen. Pero la orden es estricta: matar a los indios y tomar las tierras.
Una gota de sudor corre desde la frente del soldado y cae en la arena. Justo en ese momento, la gota, una orden y el primer disparo se manifiestan. Y el estallido de la gota en la arena se confunde con el grito de “Fuego”, y con la bala que sale del fusil en línea recta hacia el pequeño. El cuerpo del niño cae en la arena como la gota de sudor, y es el cacique, allá en la toldería, quien da cuenta del primer caído. Cuando intenta reaccionar, una lluvia de balas se le mete en el cuerpo mientras otra gota, esta vez de llanto, se escurre en el polvo del desierto. En un último estertor el viejo indio ve el enjambre de soldados como en un sueño. Siente que la vida se le sale del cuerpo y no puede creer la espontánea masacre de los suyos.
La tarde se lleva los colores y con ella, los últimos gritos de los que aún permanecen con vida. Ya entrada la noche la llanura se convierte en un inmenso camposanto.
Marcelo N Motta
Enero 2012
martes, 24 de enero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Venta de libros
LIBROS EN VENTA EN FORMATO DIGITAL A U$S 10 (SÓLO FUERA DEL PAIS)
MEDIANTE GIRO POSTAL POR WESTERN UNION
SI DESEAS EL LIBRO EN FORMATO PAPEL SÓLO ESCRIBÍ A ESTE MAIL:
marcelusmottae@hotmail.com
Y ME COMUNICARÉ CON VOS A LA BREVEDAD PARA FIRMARTE EL LIBRO
nota: Los precios que figuran debajo sólo son validos en Argentina
OFERTA!!!! SI LLEVAS "13 CUENTOS OSCUROS" Y "OTROS 13 CUENTOS OSCUROS" SÓLO PAGÁS $55
13 Cuentos oscuros $30
Otros 13 cuentos oscuros $35
Vértigos (poemas) $30
Liposo, una épica del futuro (cuentos) $30
MEDIANTE GIRO POSTAL POR WESTERN UNION
SI DESEAS EL LIBRO EN FORMATO PAPEL SÓLO ESCRIBÍ A ESTE MAIL:
marcelusmottae@hotmail.com
Y ME COMUNICARÉ CON VOS A LA BREVEDAD PARA FIRMARTE EL LIBRO
nota: Los precios que figuran debajo sólo son validos en Argentina
OFERTA!!!! SI LLEVAS "13 CUENTOS OSCUROS" Y "OTROS 13 CUENTOS OSCUROS" SÓLO PAGÁS $55
13 Cuentos oscuros $30
Otros 13 cuentos oscuros $35
Vértigos (poemas) $30
Liposo, una épica del futuro (cuentos) $30
Con el escritor Pablo Montagna en la UNQUI

con el escritor Diego Garcia en la UNQUI

con Silvia Schujer en Librarte 2011

con Eduardo Sacheri en Librarte 2011

con Marcelo Di Marco en Librarte 2011

con Rafael Spregelburd, el hombre de al lado, en La Feria del Libro

con Daniel Aràoz, "el hombre de al lado", en La Feria del Libro

con Ana Marìa Cabrera en Librarte 2011


Tapa y contratapa de LIPOSO, una épica del futuro
el público en la presentación de 13 Cuentos Oscuros

foto para "13 Cuentos Oscuros"
Presentación del Liposo

Tapa 13 Cuentos Oscuros
presentación 13 Cuentos Oscuros

presentación 13 Cuentos Oscuros

Marcelo en la Feria del Libro 2010
Con los chicos del taller literario de Telma Quiroga
Leyendo en el taller literario de Telma Quiroga, en la Sdad. de Fto. Tomás Torres, Ezpeleta
Leyendo un relato
mención del Café Literario Almafuerte
Marcelo junto a su esposa Silvia y a Marga Mangione, fundadora del café literario "Almafuerte"
Marcelo con Alberto Laiseca en Librarte 2009
con Virginia Faiad en Librarte 2009
Con Alberto Laiseca y el querido Jorge Barreiro en Librarte 2009

Hugo Yori y Marcelo en la presentación de "13 cuentos oscuros"
Presentación LIPOSO, una épica del futuro
Panelistas: Hugo Yori y Pablo Montagna con Marcelo
Presentación de LIPOSO

Leyendo un cuento en el Café Almafuerte, coordinado por Marga Mangione
CAFE LITERARIO ALMAFUERTE PRESENTA:
LIPOSO, una épica del futuro
(el segundo libro de Marcelo Motta)
Martes 6 de octubre 18.30 hs Sala 2 Feria del Libro de Berazategui LIBRARTE 2009
Centro de Actividades Deportivas, Culturales y Recreativas “Roberto De Vicenzo”
calles 148 y 18 - Berazategui
entrada libre y gratuita
LIPOSO, una épica del futuro
(el segundo libro de Marcelo Motta)
Martes 6 de octubre 18.30 hs Sala 2 Feria del Libro de Berazategui LIBRARTE 2009
Centro de Actividades Deportivas, Culturales y Recreativas “Roberto De Vicenzo”
calles 148 y 18 - Berazategui
entrada libre y gratuita
LIPOSO, una épica del futuro

Tapa y contratapa original del libro
No hay comentarios:
Publicar un comentario